TDAH y primeros días de escuela
Primeros días de
escuela, curso nuevo, horario, libros, todo es una locura pero con la ilusión de los
primeros días , es llevable! ….. ahora que ya han pasado unas semanas, los niños
han pasado la evaluación inicial, algunos
ya han traído las primeras notas en las
agenda por olvidar algún ejercicio,
libro ….. Y nuevamente se disparan las alarmas !!

Un día en la escuela requiere una atención
constante, estar sentados en silencio
y habilidades sociales de las que todos los niños TDAH tienen grandes deficiencias para dominar.
El trabajo en
equipo es indispensable, y la PACIENCIA algo absolutamente imprescindible,
paciencia de los profesores con los
niños, paciencia de los padres con los niños, paciencia de los padres hacia los
profesores y viceversa, los padres y maestros no pueden estar señalándose con
el dedo el uno al otro durante el proceso educativo, la comunicación y coordinación es la vía.
Una forma de ayudar a aliviar las tensiones en el entorno
escolar, para fomentar un buen curso escolar.
·
Comunicar con el profesor: Los profesores
necesitan conocer al principio del curso las problemáticas que podrán tener con
sus alumnos con el fin de desarrollar
una primera línea de comunicación, evitar problemas potenciales y permitir un
enfoque proactivo en la educación del niño. Además de comunicar la información.
Por regla general los niños con TDAH suelen estar marcados como
perturbadores o mal educado... Deshacer esa etiqueta puede no
ser tan fácil una vez avanzado el curso escolar
·
Entender la clase de hoy: en cada aula,
los profesores tienen probablemente un par de estudiantes afectados de TDAH ,
unos con más singulares obstáculos emocionales o necesidades educativas
especiales y, alrededor de 20 más de estudiantes si como padres a veces
mantener la calma es complicado, los profesores se enfrentan a las mismas
cuestiones, por lo que hay que intentar si se entra en conflicto con el maestro
tratar de enfocar el problema en forma
positiva.
Establecer un conjunto tareas de rutina: porque el niño TDAH funciona mejor en un entorno coherente, la tarea debe
hacerse en el mismo lugar, al mismo tiempo y para una cantidad fija de tiempo
todos los días.
Evitar el desorden en casa: la del niño su área de trabajo debe estar libre de
distracciones, tales como televisores, video juegos, música y otras personas.
Tarea obligatoria y hora: se establecerá una cantidad fija de tiempo para trabajar
en tareas. En general, en la escuela primaria los niños deben pasar unos 30
minutos cada noche con los deberes. En secundaria los estudiantes deben pasar
alrededor de una hora de deberes. si el niño no tiene tarea o la ha finalizado
antes de que termine el tiempo asignado, el niño puede leer hasta agote tiempo
estipulado.
Recompensas y consecuencias: Todo niño
necesita sentirse recompensado si ha cumplido con la tarea, pequeñas
recompensas como, play …. ganar tiempo de juego o el derecho a elegir un plato
favorito de cena, esto pueden motivar al niño a trabajar hacia el objetivo de
completar su tarea. Recordemos ofrecer recompensas intangibles, como sonrisas y
elogios cuando el niño pone el esfuerzo en completar su tarea.
Realizar un seguimiento de las tareas: la
utilización de una agenda ayuda a los padres a realizar un seguimiento de su
diario semanal de las tareas, si el profesor no utiliza una agenda, tratar de
desarrollar un sistema que le mantenga informado de las tareas escolares de su
hijo.
Y recuerda Elegir tus batallas hay que tratar de no enfrentarte por cada fallo o
problema en el aula, diferencia las situaciones importantes de las que no lo
son.
Comentarios
Publicar un comentario